REVISTA PERUANA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
2011, No. 3, pp. 96 -
129
Variables Socioculturales y Cognitivas en el Desarrollo
de la Comprensión de Lectura en Lima, Perú
Silvia Morales
Universidad Nacional Agraria La Molina
Silvia Morales es doctora en psicopedagogía por la Universidad Radboud de Nimega,
Holanda. Especialista en Educación del Talentoso (Holanda) y Psicóloga Educacional por la
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es miembro del Proyecto “Innovación Edu-
cativa” del convenio del Consejo de Universidades Flamencas de Bélgica (VLIR) y la UNALM,
en donde se desempeña como investigadora y capacitadora. Es terapista en problemas de
aprendizaje. Tiene experiencia como docente universitaria. Investiga la enseñanza en la
universidad y la comprensión de lectura; y ha investigado creatividad y producción de textos.
La autora agradece profundamente al convenio para el programa de doctorado entre
la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Católica de Nimega (Holanda),
especialmente a los doctores Ludo Verhoeven y Jan van Leeuwe; así como al Dr. Santiago
Cueto de la PUCP, quienes brindaron permanente asesoría y apoyo teórico, técnico y finan-
96
I ciero para llevar a cabo esta investigación.
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Variables Socioculturales y Cognitivas en el Desarrollo de
la Comprensión de Lectura en Lima, Perú
Resumen
Esta investigación está compuesta por tres estudios, en los cuales participaron
estudiantes y profesores de dos niveles socioeconómicos de Lima. La compren-
sión de lectura se midió mediante una adaptación de la prueba PIRLS Reading
Literacy test. El Modelo de Ecuación Estructural y el ANOVA se utilizaron para
analizar los datos. El Estudio 1 examinó en qué medida la variación en com-
prensión de lectura en niños de cuarto grado puede ser predicha por su nivel
en motivación hacia la lectura, estrategia, vocabulario y decodificación; y por
variables antecedentes: madurez intelectual, género, clima alfabético del hogar
y nivel socioeconómico. El Estudio 2 investigó en qué medida el desempeño
de los estudiantes en comprensión de lectura, decodificación, vocabulario y
motivación hacia la lectura al final del quinto grado se puede predecir por las
mismas variables al inicio del año y por las variables antecedentes. El Estudio 3
examinó si el desarrollo de la comprensión de lectura y de la motivación hacia
la lectura de 202 niños de quinto grado puede mejorar mediante un programa
que fomenta el compromiso por la lectura. Los resultados de los tres estudios
mostraron que las variables que contribuyen con mayor fuerza al desarrollo de
la comprensión de lectura son vocabulario, decodificación, motivación hacia
la lectura y nivel socioeconómico, el cual está ligado al clima alfabético del
hogar. Y, en un segundo nivel, contribuyen el género y la madurez intelectual,
que sería más relevante en niños mayores. Estos resultados resaltan la nece-
sidad de una perspectiva motivacional y sociocultural al diseñar programas de
intervención en lectura.
Palabras clave: lectura, vocabulario, motivación, condición social, forma-
ción docentes primaria
I 97
MORALES
Socio-Cultural and Cognitive Variables and Reading
Literacy Acquisition in Lima, Peru
Abstract
This research is composed of three studies where students and teachers
from two social economic groups in Lima participated. Reading literacy was
measured using an adaptation of the PIRLS Reading Literacy test. Structural
Equation Modelling and ANOVA were used to analyze data. Study 1 examined
to what extent the variation in reading literacy in fourth grade children can
be predicted from their reading motivation, strategy, vocabulary, and word
decoding, and from background variables: intellectual maturity, gender, home
literacy climate, and social economic status. Study 2 investigated to what extent
the performance of students on reading literacy, word decoding, vocabulary
and reading motivation at the end of the fifth grade can be explained from
the same group of variables measured at the beginning of the fifth grade
and from the background variables. Study 3 examined if the development of
reading literacy and reading motivation of 202 fifth graders can be improved by
means of an engaged reading programme. Results of all three studies showed
that the strongest variables that contribute to reading literacy development
in students are vocabulary, word decoding, reading motivation and social
economic status which is related with home literacy climate. A second group of
contributors to reading literacy development consists of gender and intellectual
maturity, which might be important more in older than in younger children. The
results evidences the importance of an engagement perspective and a cultural
diversity approach while designing intervention programmes on reading literacy
development.
Keywords: reading, vocabularies, motivation, social status, primary tea-
cher education
98
I
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Cuáles son los factores que contribuyen al desarrollo de la comprensión
¿
de lectura en estudiantes de Lima?
Esta pregunta motivó la presente investigación llevada a cabo en Lima,
una ciudad que presenta un panorama complejo en los ámbitos sociales y
educativos. En este contexto, el desarrollo de la comprensión de lectura es
un tema que ha tomado alta relevancia en los últimos años y se encuentra
actualmente entre los temas urgentes del Ministerio de Educación del Perú
(MED) (MED, 2000, 2007).
Panorama Educativo del Perú
En el Perú, aproximadamente el 10,9% de la población mayor de 15 años es
analfabeta (MED, 2007). Esta cifra representa el 16,6% de la población femenina
y 5,9% de la población masculina; así como 5,6% de la zona urbana y 24% de la
zona rural. Cabe resaltar que, desde la década de los ochenta, se ha logrado un
gran progreso en el Perú en relación con el acceso (la matrícula) en la educación
primaria. La cobertura de la población de los niños de 6 a 11 años en el sistema
educativo ha alcanzado cifras cercanas a la universalización (96,5% en 2006),
sin presentar grandes brechas por género, área o nivel de pobreza. A pesar de
este avance, la gran preocupación actual es que la mayoría de niños peruanos
no alcanza el nivel mínimo en comprensión de lectura de acuerdo con lo que
exige el currículo educativo nacional. Los resultados de la Evaluación Nacional
(EN) 2004 muestran problemas importantes de calidad y de equidad en los
logros de los estudiantes en comprensión de lectura y matemática en todos los
grados evaluados. Esto significa que la mayoría de estudiantes no alcanza los
niveles de desempeño esperados para el grado. Más aun, los niños de grupos
socioeconómicos bajos y los de origen indígena suelen obtener puntajes más
bajos que los estudiantes provenientes de niveles socioeconómicos más altos
y de familias que hablan el español, en contraste con las que hablan quechua
(Benavides, 2007). Como lo han manifestado algunos autores (MED, 2007),
estos resultados también llevan a reflexionar sobre la necesidad de que el sis-
tema educativo peruano determine los estándares de desempeño del sistema
en el ámbito nacional.
Otro factor importante para tomar en cuenta es la deserción en la edu-
cación primaria, que afecta de manera negativa la adquisición de las habili-
dades básicas en lectura (así como en escritura y aritmética). Se necesita un
I 99
mínimo de cuatro años de escolarización continuos para alcanzar ese nivel, el
MORALES
cual es fundamental para que el alumno continúe con su formación. Estudios
realizados (MED, 2007) han señalado que solo el 44,8% de los niños inscritos
en educación primaria logrará cursar los cuatro primeros años de escuela de
manera constante, los cuales se consideran indispensables para adquirir capa-
cidades duraderas en materia de lectura, así como de escritura y aritmética.
Por otro lado, es importante agregar que los estudiantes peruanos han
obtenido un rendimiento más bajo que los estudiantes de un gran grupo de
países latinoamericanos, como lo han evidenciado las últimas evaluaciones
internacionales sobre temas escolares; específicamente, la evaluación del
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Escolar (LLECE) (ver
Unidad de Medición de la Calidad, boletín web) y la evaluación del Programme
for International Student Assessment (PISA) (OECD y UNESCO, 2003).
Frente a esta realidad, el Ministerio de Educación (2007) se ha propuesto
como objetivo fundamental contribuir a mejorar los niveles de logro de los
niños de educación primaria, promoviendo una formación integral que desa-
rrolle en los niños valores, actitudes, habilidades sociales y habilidades básicas
de resolución de problemas, lectura, escritura y operaciones aritméticas.
Por otro lado, se ha evidenciado baja calidad en los programas de for-
mación docente. Dentro del plan para mejorar la educación en el Perú, el
Ministerio de Educación ha incluido el control de la calidad de los centros de
formación para docentes (MED, 2000) y, por otro lado, revalorar la carrera
pedagógica y elevar los salarios (MED, 2004). Durante los últimos años se han
dado esfuerzos para cumplir esas metas, como fue la creación del colegio
profesional de profesores, cuya primera junta directiva inició sus actividades
en 2006 (Colegio de Profesores del Perú, boletín web).
El Factor Sociocultural y la Educación en el Perú
Debido a la diversidad cultural del Perú y, específicamente, de Lima, esta
investigación presenta una aproximación sociocultural. En Lima se han iden-
tificado cinco niveles socioeconómicos (Apoyo, Opinión y Mercado, 2003); en
este estudio hemos considerado dos de ellos.
A este respecto, diversos estudios han señalado que una de las dificultades
al diseñar programas de enseñanza es la gran diversidad entre los estudian-
tes de diferentes lugares. Varios estudios previos (p.e., Heath, 1982, 1983;
Serpell, 2001; Street, 2001) han encontrado que la diversidad sociocultural
100
I ha tenido un gran impacto en el desarrollo de habilidades de lectura. Street
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
(2001) sostuvo que la alfabetización (literacy) es una práctica social que varía
de un contexto a otro y es parte de la conducta y conocimiento culturales,
no simplemente una competencia técnica que se adhiere a las personas. Se
relaciona con la identidad cultural de las personas, su sentido del self, su pers-
pectiva del conocimiento y del mundo, su epistemología. En el Perú sucede
que muchos niños que tienen la misma edad no presentan el mismo nivel de
desarrollo en el lenguaje (p.e., Cueto, Jacoby y Pollitt, 1997a; Ramírez, 1997).
Los hallazgos de Ramírez muestran grandes diferencias entre los niños de las
zonas rurales y urbanas al inicio del primer grado. Asimismo, en el área urbana
se han encontrado diferencias entre los niños de niveles socioeconómicos bajo
y alto (p.e., Carreño, 2000; Morales, 1999). Estos resultados sustentarían la
noción del lenguaje como un sistema social.
Con el propósito de entender las diferencias presentadas, es importante
conocer que, en las áreas urbanas, especialmente en hogares que pertenecen
a los niveles socioeconómicos medios y altos, los niños preescolares experi-
mentan el lenguaje de una manera similar a la manera en que lo experimen-
tarán más adelante en el colegio. Ellos escuchan cuentos, se familiarizan con
el vocabulario, los números, los símbolos. Antes de aprender a leer o escribir,
ellos van entendiendo el significado de la alfabetización. De manera contraria,
en las áreas rurales del Perú, los niños no tienen contacto con material escrito,
porque no hay ningún material impreso en casa, no hay avisos ni señalizacio-
nes en las calles. Ellos están más familiarizados con la naturaleza y practican
la tradición oral; y cuando ingresan al colegio, la actividad de alfabetización es
totalmente nueva para ellos (Zavala, 2001).
Por otro lado, en el caso de las zonas urbanas, los estudiantes de los cole-
gios privados permanecen, en promedio, más tiempo en el colegio que sus
pares de colegios estatales: más horas por día y más días durante el año esco-
lar. Aproximadamente, entre 30% y 50% más tiempo. Estos hallazgos cobran
importancia, pues se ha encontrado una correlación entre desempeño escolar
en escuelas rurales y el tiempo que se pasa en el colegio (Cueto, Jacoby y
Pollitt, 1997b). Esto se complementa con el estudio de Walberg y Wang (1989),
quienes han sostenido que la cantidad de instrucción constituye un elemento
necesario; sin embargo, es insuficiente por sí sola para producir el aprendizaje.
Otro de los elementos relacionados con la diversidad sociocultural que
contribuyen a la adquisición de la lectura en el Perú es el género. La falta de
oportunidades educativas en algunas zonas del país y factores culturales y
familiares contribuyen a la proporción mayor de analfabetismo en mujeres
I 101
(Anderson, 1993; MED, 2004). Dentro de la familia, los factores más importantes
MORALES
son la falta de recursos económicos, la necesidad del trabajo en la casa para
las niñas, la resistencia de los padres hacia los colegios mixtos, enfermedad,
matrimonio a edades tempranas y el nivel educativo de los padres (van der
Western, 1994).
Motivación y Lectura
Adicionalmente, otro elemento importante en esta investigación fue la
perspectiva motivacional. La motivación ha sido considerada como un factor
determinante al explicar el proceso de lectura y la adquisición de las destrezas
de lectura (Verhoeven y Snow, 2001; Wigfield y Guthrie, 1997). En los estu-
dios de Wigfield (1997), la motivación hacia la lectura ha sido definida como
multidimensional, y se relaciona tanto con la frecuencia de lectura como con
la calidad del desempeño en sí.
Uno de los conceptos importantes que han surgido en torno a la lectura es
el compromiso/implicación (engagement) por la lectura. En 1995, Cambourne
(Guthrie y Wigfield, 2000) sostuvo que el compromiso implicaba mantener
un propósito, buscar comprender, creer en la propia capacidad y asumir la
responsabilidad por el aprendizaje. La mayoría de los investigadores coincide
en que los lectores se encuentran constantemente tomando decisiones y sus
afectos, lenguaje y cognición contribuyen en su desempeño lector. Entonces,
las personas leen un texto no solamente porque están en capacidad de hacerlo
sino, también, porque están motivadas para hacerlo. En este sentido, leer
de manera comprometida (engaged reading) es una actividad estratégica y
conceptual, así como motivadora e intencional. Desde una perspectiva cog-
nitiva, los lectores efectivos se encuentran tomando decisiones y escogiendo
estrategias deliberadamente para comprender un texto.
Asimismo, para la construcción del significado, la interacción con pares
cumple un rol importante. Desde esta aproximación, el compromiso se da
cuando se activan tres dimensiones: la cognitiva, la social y la motivacional.
Tal como han señalado Guthrie y Wigfield (2000), los lectores comprometidos
coordinan sus estrategias y conocimiento (cognición) dentro de una comuni-
dad literaria (el ámbito social) con el fin de cumplir con sus metas personales
y propósitos (el ámbito de la motivación).
Otra de las dimensiones ligadas a la motivación es la autoeficacia. La
autoeficacia se refiere a la creencia o certeza de que uno es capaz de realizar
102
I
una tarea. Los lectores confían en sí mismos y piensan que son capaces de
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
desempeñarse en una tarea de lectura de manera eficaz (Wigfield y Guthrie,
1997). Estos pensamientos conducen a los lectores a ser perseverantes mientras
lidian con las dificultades de la tarea. Ellos estarán más dispuestos a embarcarse
en las estrategias trabajosas que quienes tienen dudas sobre su capacidad
(Alexander, Graham y Harris, citados en Garner, 1998).
El valor asignado a la lectura es otro concepto estudiado por Wigfield
(1997). Se refiere a la creencia individual en cuanto a que la lectura es una
actividad de importancia central para el individuo. Alexander, Graham y Harris
(Garner, 1998) han argumentado que los estudiantes estarán más dispuestos
a realizar una tarea difícil si ellos creen que esa tarea tiene un valor. Las opor-
tunidades relacionadas con la alfabetización —que incluye la lectura, escritura
y el lenguaje en general— que los padres brindan en casa reflejan el valor que
ellos asignan a la alfabetización. Por ejemplo, como han afirmado Guthrie y
Greaney (1991), los padres que inscriben a su hijo en una biblioteca demuestran
que valoran la alfabetización.
Por otro lado, también se han estudiado los efectos de la edad y del género
en el desarrollo de la motivación por la lectura. Se ha encontrado que diferentes
dimensiones de la motivación disminuyen a lo largo de los años escolares; por
ejemplo, el interés general por el colegio, la motivación intrínseca, el impulso
continuo por aprender y las expectativas de éxito en diferentes cursos (Wig-
field, 1997). Con respecto a estos hallazgos, McKenna, Kear y Ellsworth (1995)
encontraron que las actitudes hacia la lectura académica o recreativa se volvían
más negativas a lo largo de los años escolares de la primaria. Los alumnos
empezaban en el primer grado con un nivel positivo y, en sexto grado, el nivel
era de una indiferencia relativa. Asimismo, en el estudio de Wigfield y Guthrie,
los alumnos de cuarto grado obtuvieron puntajes mayores que los de quinto
grado en motivación hacia la lectura (Wigfield, 1997).
En relación con el género, algunos estudios han evidenciado que las niñas
presentan mayor nivel en motivación hacia lectura que los niños. En su estudio,
Wigfield y Guthrie (1997) encontraron que las niñas de cuarto y de quinto grado
presentaban mayor grado de motivación hacia la lectura que los niños.
Programas Educativos sobre Comprensión de Lectura
En los últimos años se han desarrollado algunos programas de intervención
en comprensión de lectura que han presentado relativamente buenos resultados
I 103
en grupos de alumnos específicos. A continuación se presentan algunos de ellos.
MORALES
Enseñanza Recíproca
Este paquete instructivo de estrategias múltiples fue diseñado por
Palincsar y Brown en 1984 (Brown, Pressley, van Meter y Schuder, 1996). Los
estudiantes aplican cuatro estrategias mientras leen: elaborar predicciones,
formular preguntas, esclarecer dudas y resumir contenidos. Los estudiantes
usan esas estrategias mientras leen en grupos y el profesor va, poco a poco,
trasladando la responsabilidad del trabajo al grupo. Los principios de este
método se encuentran en la línea de la teoría de Vygotsky relacionada con
el aprendizaje socialmente mediado. Así, el método resalta que el trabajo en
grupo desde cada uno de los miembros fomentará la internalización de esos
procesos. Esta propuesta ha mostrado resultados valiosos en el dominio de las
estrategias focales y mejoras medianas relacionadas con una prueba estanda-
rizada de lectura.
Instrucción de Estrategias Transaccional
Pressley, Goodchild, Fleet, Zajchowsky y Evans (1989, citados en Brown,
Pressley, van Meter y Schuder, 1996) estudiaron diversos programas que
fomentaban la comprensión de lectura, y concluyeron que una instrucción
exitosa de estrategias en el aula involucraba más de lo que se conseguía con los
procedimientos controlados de los experimentos. Asimismo, Brown, Pressley,
van Meter y Schuder (1996) sustentaron que la comprensión efectiva de nivel
básico era transaccional (transactional) en tres sentidos (definidos por Pressley,
El-Dinary, Gaskins, Schuder, Bergman, Almasi y Brown en 1992): a) se estimula
a los estudiantes a construir significados, usando estrategias que permitan
hacer el nexo entre la lectura del momento y el conocimiento previo; b) mucha
parte del aprendizaje surge del trabajo en grupos. Los integrantes del grupo
construyen el significado trabajando juntos. Esto es aparte del entendimiento
individual que adquiere cada alumno; c) los desempeños de todos los miembros
del grupo se determinan en parte por los otros miembros del grupo.
Dentro de esta perspectiva, los alumnos construyen el significado al aprender
de lectores expertos. El profesor y los alumnos modelan el uso de estrategias
entre sí. Por ejemplo, ellos usan el pensar en voz alta al leer. Asimismo, se discute
en grupo en qué momento se tiene que aplicar alguna estrategia. El estudio de
Brown, Pressley, van Meter y Schuder (1996), en el cual participaron alumnos
104
I de bajo rendimiento de segundo grado por un año, mostró resultados positivos
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
de la instrucción de estrategias transaccional. Los alumnos construyeron un
significado más rico de las lecturas y mostraron mayor conciencia del uso de
estrategias y su uso más frecuente en comparación con sus pares. Asimismo,
obtuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas de comprensión
de lectura. Es importante notar que los investigadores recalcan que la formación
de alumnos que se autorregulen en su aprendizaje llevaría años de experiencias
de alfabetización y la metodología de estrategias transaccional sería un buen
inicio.
Instrucción de Lectura Orientada a un Concepto (CORI)
La metodología de CORI (por sus siglas en inglés) fue desarrollada por
Guthrie et al. (1996). A continuación, se presentan los principios básicos
(Guthrie y Alao, 1997):
Tema conceptual. La instrucción se organiza en torno a un tema interdis-
ciplinario, un concepto, frente al cual varias disciplinas, tales como lenguaje,
arte y ciencias, puedan enseñarse de manera simultánea. En este sentido,
con el propósito de entender el concepto, se llevan a cabo un gran número
de actividades mientras que se enseñan las estrategias cognitivas. El tema
conceptual le brinda al estudiante el propósito para leer, investigar y es su
guía para alcanzar el dominio. Asimismo, esas metas incrementan el placer y
motivación por trabajar el texto y desarrollan el sentimiento de autoeficacia.
Colaboración social. Las interacciones sociales contribuyen al aprendizaje
de conceptos. Se presentan actividades en diferentes grupos: individuales, en
parejas, grupos pequeños o con toda la clase. Los estudiantes aprenden a coor-
dinar sus esfuerzos, compartir información, ayudar a otros y aprender de los
otros. Los ambientes de aprendizaje colaborativos incrementan la motivación.
Interacciones con el mundo real. A través del contacto con objetos con-
cretos o eventos se adquiere de mejor manera un concepto. Al inicio se da el
entusiasmo de los alumnos, lo cual incrementa el interés. Luego, estas expe-
riencias contribuyen al entendimiento profundo del tema y a la formulación
de mejores preguntas de investigación.
Transferencia de conocimiento. Se incentiva la transferencia de lo apren-
dido al brindar múltiples ejemplos. Como sostuvieron Anderson, Reder y Simon
(citados en Guthrie y Alao, 1997), el aprendizaje está conectado con el contexto
en el que se da; por ello es indispensable diseñar procedimientos instructivos
I 105
que lleven a la transferencia. Se brindan a los alumnos los medios y materiales
MORALES
para que se informen, escriban y participen en debates sobre eventos variados.
Autodirección. Se estimula la autonomía de los estudiantes, quienes asu-
men la responsabilidad por aprender. Ellos tienen la oportunidad de participar
en las decisiones y de identificarse con las metas de aprendizaje. Se les deben
brindar opciones que sean significativas. Ellos aprenden a elegir el tema, los
textos y los medios para aprender.
Autoexpresión. Los estudiantes tienen que articular lo que han aprendido.
Se ven a sí mismos como creadores de conocimiento y podrán valorar las
estrategias para su aprendizaje (Belenky, Clinchy, Goldberger y Tarule, 1986,
citados en Guthrie y Alao, 1997).
Textos interesantes. Se pone a disposición de los alumnos una amplia
variedad de recursos de información. Estos materiales tienen que ser cohe-
rentes con el nivel cognitivo de los alumnos y ser interesante.
Estrategias cognitivas. La instrucción incluye apoyo para el aprendizaje
de las estrategias. Para esto se utiliza el modelamiento, explicación, coaching,
discusiones en grupo, práctica guiada y reflexión individual. Las estrategias
que se han investigado más son planificación, predicción, inferencia, uso del
conocimiento previo, organización, elaboración de síntesis, uso de analogías,
elaboración conceptual, pensamiento de causa-efecto en el texto, autoexpli-
caciones al leer y establecimiento de metas.
Coherencia. La integración se forja mediante el tema conceptual. Así, la
instrucción vincula actividades, estrategias para aprender, materiales, cola-
boración social y presenta los entendimientos alrededor del tema. Cuando
el currículo ofrece integración y pertinencia, los estudiantes tendrán mayor
facilidad para integrar sus aprendizajes en esquemas de significado (Beane,
1995, citado en Guthrie y Alao, 1997).
Las investigaciones realizadas con el programa CORI en diez salones de
clase de los grados tercero y cuarto usando grupo de control, mostraron que
los alumnos que participaron en el programa obtuvieron puntajes más altos en
motivación hacia la lectura que sus pares del grupo control. Asimismo, estos
niños se mostraron más dispuestos a incrementar la cantidad de material de
lectura y ampliar los temas; y también usaron más estrategias para reducir
las distracciones mientras leen y mayor interés por compartir libros con sus
amigos. Por otro lado, estos niños obtuvieron puntajes más altos en pruebas
estatales de lectura, escritura, lenguaje, ciencias y ciencias sociales.
106
I
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Objetivos de la Investigación
Con la presente investigación se quería llegar más allá de los resultados
de estudios previos realizados en Lima (p.e., Arakaki, 2004; Carreño, 2000).
Asimismo, se pretendía recabar información que fuera posible comparar con los
resultados de otros contextos. Por primera vez, un grupo de variables cognitivas
y de contexto relacionadas con la comprensión de lectura fueron evaluadas
juntas en un modelo; asimismo, se consideró una aproximación de desarrollo,
así como un programa de intervención; entonces, no solo los estudiantes fueron
investigados, también participaron los docentes.
La investigación consistió en tres estudios:
El Estudio 1 consistió en un diseño trasversal que examinó en qué medida
la variación en comprensión de lectura en 314 alumnos de cuarto grado se
podía predecir a partir de su nivel en motivación hacia la lectura, estrate-
gias de lectura, vocabulario y decodificación, por un lado, y por su madurez
intelectual, género, clima alfabético del hogar y el estatus socioeconómico,
por otro lado.
A partir de la primera aproximación a la muestra y a las variables, el Estu-
dio 2 investigó la variación sociocultural en el desarrollo de la lectura de 331
alumnos de quinto grado de dos grupos socioeconómicos en Lima. Se investigó
en qué medida los resultados de los niños en la comprensión de lectura, deco-
dificación, vocabulario y motivación hacia la lectura al final del quinto grado
se pueden explicar por el mismo grupo de variables al inicio del quinto grado
y, adicionalmente, por las variables de fondo, a saber, madurez intelectual,
género, clima alfabético del hogar y estatus socioeconómico.
El Estudio 3 completó la investigación con una perspectiva instructiva,
examinando si el nivel de la comprensión de lectura y de la motivación hacia la
lectura de 202 alumnos de quinto grado de Lima pertenecientes a dos grupos
socioeconómicos pueden ser mejorados a través de un programa de interven-
ción de motivación-compromiso hacia la lectura (reading engagement).
Metodología
Participantes
Los participantes provinieron de dos grupos socioeconómicos descritos
I 107
como los niveles C y D por Apoyo, Opinión y Mercado (2003) y que, en el
MORALES
presente artículo, serán denominados medio y bajo. Se decidió trabajar con
dos grupos socioeconómicos con el propósito de realizar una comparación en
ese ámbito, y se eligieron esos dos grupos porque correspondían a los grupos
denominados “típicos” —es decir, los más comunes— de Lima. Se eligieron
11 colegios de Lima relacionados con estos dos grupos socioeconómicos y, de
cada colegio, se seleccionaron al azar las aulas de los grados que se deseaba
examinar: cuarto grado para el Estudio 1 y quinto grado para los Estudios 2 y
3. Asimismo, para el Estudio 3 se consideró un aula paralela de control en el
mismo colegio, para así asegurar que sean alumnos comparables.
En el Estudio 1 participaron 314 alumnos de cuarto grado, en el Estudio 2
intervinieron 331 alumnos de quinto grado y, en el 3, se contó con 202 alumnos
de quinto grado.
En las Tablas 1 y 2 se presentan las características de la muestra para cada
estudio.
Tabla 1
Características de la Muestra para los Estudios 1 y 2
Estudio 1 (Cuarto)
Estudio 2 (Quinto)
Características
(n = 314)
(n = 331)
Edad
9,4
10,6
Total NSE medio
101
134
Niños
52
75
Niñas
49
59
Total NSE bajo
213
197
Niños
119
119
Niñas
94
78
Tabla 2
Características de la Muestra para el Estudio 3
Estudio 3 (Quinto)
Características
(n = 202)
Control
Intervención
Total
NSE medio
66
51
117
NSE bajo
44
41
85
Niños
63
46
109
Niñas
47
46
93
108
I
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Instrumentos
Comprensión de lectura. El test de comprensión de lectura PIRLS1 fue uti-
lizado para evaluar comprensión de lectura en los niños. El test evaluó las
siguientes habilidades: focalizar y recuperar información explícita, elaborar
inferencias sencillas, interpretar e integrar ideas, así como examinar y eva-
luar el contenido, lenguaje y elementos textuales (International Association
for the Evaluation of Educational Achievement, 2000). Las preguntas fueron
de dos formatos: elección múltiple y respuesta abierta. Las preguntas de
elección múltiple tenían 4 opciones de respuesta, de las cuales solo una era
la respuesta correcta. Esta se calificaba con un punto. La respuesta abierta
era calificada con uno, dos o tres puntos, dependiendo de la profundidad
de esta. Todos los textos e ítems mostraron “muy buenas características
psicométricas con un amplio rango de niveles de dificultad e índices de
discriminación adecuados” (Martin, Mullis y Kennedy, 2003, p. 10). En el
presente estudio se utilizaron dos subtests de la prueba PIRLS: The Hare
Heralds the Earthquake (un texto narrativo) y The River Trail (un texto infor-
mativo). Estos subtests fueron traducidos del inglés al español; luego, fueron
adaptados a los estudiantes de Lima mediante una evaluación piloto. En
la evaluación piloto participaron 137 alumnos y se obtuvo un coeficiente
de confiabilidad α de ,76 para el subtest narrativo y de ,72 para el subtest
informativo. Un test consistía en la historia de una liebre seguida de 11
preguntas sobre esa historia. El otro test consistía en un folleto que daba
información sobre un viaje por el campo, seguido de 11 preguntas sobre
esa información. En total eran 22 preguntas.
Estrategias de lectura. Se utilizó una adaptación del instrumento Rea-
ding Strategies Questionnaire de van Elsäcker (2002) con el propósito de
evaluar el uso de estrategias de lectura en los niños. El cuestionario está
conformado por 28 ítems que exploran con qué frecuencia (p.e. siempre,
a veces, casi nunca) el estudiante usa determinadas estrategias ya sea
antes, durante o después de leer un texto. Durante la prueba, que se
tomó de manera grupal, el evaluador leyó a los alumnos cada pregunta en
voz alta y después de cada pregunta dejó un periodo para que los niños
seleccionaran su respuesta.
1
PIRLS son las siglas de Progress in International Reading Literacy Studies.
I 109
MORALES
Durante el proceso de adaptación del instrumento se realizó una
prueba piloto con 140 niños de cuarto grado para verificar la validez y
confiabilidad de las preguntas. Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad
alfa de ,87. Asimismo, se realizó el análisis factorial, mediante el cual se
identificaron dos dimensiones del instrumento: estrategias de monitoreo
y estrategias de rutina. El coeficiente de confiabilidad para cada factor fue
,79 y ,67, respectivamente. El factor estrategias de monitoreo se refiere
a las estrategias que requieren pensar o autorreflexión y un monitoreo
permanente de la comprensión. El factor estrategias de rutina comprende
acciones mecánicas que frecuentemente son fomentadas por los profe-
sores (ver Anexo).
Vocabulario. La prueba Peabody Picture of Vocabulary Test fue diseñada
por L. M. Dunn y L. Dunn en 1959 y la versión para Hispanoamérica utili-
zada en el presente estudio, denominada Test de Vocabulario en Imágenes
Peabody fue desarrollada por L. M. Dunn, Padilla, Lugo y L. Dunn en 1986
(Dunn, Padilla, Lugo y Dunn, 1986). Este instrumento mide vocabulario
receptivo y se puede aplicar a niños desde la edad de dos y medio hasta
los dieciocho años. El material consiste en un cuadernillo de 125 páginas.
Cada página evalúa una palabra usando cuatro figuras, donde solo una de
ellas representa a la palabra correcta. Durante la evaluación oral individual
se le pidió al niño que indicara cuál de las cuatro figuras representaba a
la palabra dicha de manera oral.
Decodificación de palabras. Se utilizó una versión adaptada de la prueba
de Decodificación de Un Minuto de Thorne (1991). La prueba medía la
precisión y velocidad con que los estudiantes leían una lista de palabras
en un tiempo dado de un minuto. La prueba de Thorne fue construida
con el fin de evaluar a niños de primer grado de primaria. Se realizó una
aplicación piloto a 60 niños de colegios estatales y privados y se calculó
el coeficiente de confiabilidad a través del procedimiento test-retest, el
cual fue ,96.
Motivación hacia la lectura. Con el fin de evaluar la motivación de los
niños para leer, se elaboró un cuestionario de 52 preguntas, basado en dos
cuestionarios anteriores: Measure of Children’s Motivation for Reading,
de Wigfield, Guthrie y Mc Gough (1996), y Motivation to Read Profile,
110
I
de Gambrell, Martin Palmer, Codlin y Anders Mazzoni (1995). Durante la
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
evaluación, el evaluador leía cada pregunta a los alumnos en voz alta y daba
una pausa para que los alumnos respondieran, eligiendo una de cuatro
alternativas. Antes de usar este cuestionario con la muestra, se realizó
una evaluación piloto con 137 alumnos. El coeficiente de confiabilidad
α que se obtuvo fue de ,90. El análisis factorial mostró cuatro factores
subyacentes: autoeficacia, interacción social, valor asignado a la lectura
y leer como entretenimiento. Los coeficientes de confiabilidad para los
cuatro factores fueron ,85, ,85, ,81 y ,72, respectivamente. A continuación
se describen esos factores.
La autoeficacia se refiere a la percepción de la persona sobre su propio
desempeño en lectura. Interacción social se refiere a la medida en que la
persona experimenta la lectura como una actividad social. Valor asignado
a la lectura se refiere al valor de la lectura en relación con el desarrollo
personal y académico. Leer como entretenimiento implica la medida en
que los niños consideran la lectura como una actividad placentera.
Clima alfabético del hogar. El cuestionario sobre el clima alfabético del
hogar fue adaptado de la versión original de van Elsäcker (2002). Las pre-
guntas se referían a la cantidad de tiempo que los niños y padres pasan
leyendo, la disponibilidad de materiales de lectura y la frecuencia con que
se realizan en casa actividades relacionadas con la lectura o alfabetización.
El cuestionario original fue traducido del holandés al español y se realizó
una aplicación piloto con niños de características similares a las de los
participantes de la muestra. De estos resultados se elaboró la versión final
del cuestionario. Este consistió en 17 preguntas, las cuales mostraban
entre 3 y 6 opciones de respuesta (ver Anexo). El índice de confiabilidad
total del cuestionario fue de ,72.
Madurez intelectual. Con el propósito de obtener un índice de la madurez
intelectual de los niños se usó el Test de Dibujo de una Persona de Goode-
nough (versión para Latinoamérica, 1969). Durante la prueba, se le pedía
al niño que dibujara una persona. Los criterios de corrección incluyeron
73 criterios para el dibujo de hombre y 71 criterios para el dibujo de una
mujer.
Nivel socioeconómico. La información relacionada con los antecedentes
socioeconómicos de los participantes se recogió mediante un cuestionario
socioeconómico, el cual fue construido sobre la base de los criterios
I 111
MORALES
utilizados por Apoyo, Opinión y Mercado (2001, 2003). Los ítems
exploraban el nivel de educación y ocupaciones de los miembros de la
familia, así como las características de la casa. El cuestionario contenía 18
preguntas que los participantes respondieron en compañía de sus padres
o con ayuda de sus maestros.
Procedimiento
Después de definir el plan de la investigación y sus etapas, se eligieron
los instrumentos. Debido a que muchos de los instrumentos no estaban adap-
tados a los objetivos de la investigación o a la población del Perú o de Lima
e, inclusive, algunos de ellos estaban en otro idioma (inglés u holandés), se
continuó con el proceso de elaboración y de adaptación de los instrumentos
al contexto peruano.
El proceso de adaptación del instrumento implicó la traducción, los ajustes
de la redacción y contextualización, así como la evaluación piloto en una mues-
tra similar a la de la muestra objetivo. Después se realizó el análisis cualitativo
y estadístico de los ítems de la evaluación piloto para elegir los aquellos más
confiables y definir su redacción. También se efectuó el análisis factorial para
el instrumento de estrategias de lectura. Por último, se elaboró la versión final
del instrumento.
Cuando la muestra estuvo definida, se inició la primera medición con
alumnos de cuarto grado (Estudio 1). Los resultados de esta primera fase
fueron analizados a través del Cálculo de Correlaciones de Pearson y usando
el Modelo de Ecuación Estructural (Amos 4.0). Se realizó un procedimiento
paso a paso con el fin de examinar la variación de la variable comprensión
de lectura. Parte de este procedimiento incluyó el análisis de regresión. Adi-
cionalmente, se revisaron instrumentos y aspectos de la metodología. Con
el propósito de verificar el ajuste del modelo, se utilizaron la prueba de chi
cuadrado, el índice de bondad de ajuste, el índice de bondad de ajuste ajus-
tado, el índice de ajuste normado y la raíz cuadrada del error de aproximación.
Teniendo en cuenta esos primeros resultados, se continuó el año siguiente
con la segunda medición al inicio del año escolar y la tercera medición al final
del año escolar con alumnos del quinto grado (Estudio 2). Estos resultados
se también se analizaron mediante Correlaciones de Pearson. Al utilizar el
Modelo de Ecuación Estructural se verificó el ajuste del modelo y se pro-
112
I
cedió paso a paso con el propósito de analizar la relación entre la variable
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
comprensión de lectura y las otras variables a lo largo de dos momentos de
evaluación. Adicionalmente, se examinó la estabilidad de los instrumentos
a lo largo del tiempo
Paralelamente, al inicio de esta segunda fase, se realizó la capacitación
de los profesores durante una semana en la metodología para mejorar la
comprensión de lectura de sus alumnos sobre la base de la perspectiva de la
motivación-compromiso hacia la lectura (reading engagement). Los alumnos
de quinto grado cuyos profesores participaron en ese entrenamiento, fueron
evaluados antes y después de ser expuestos a la metodología que sus profe-
sores desarrollaron durante aproximadamente tres meses como parte de sus
clases habituales de Comunicación Integral. Sus resultados fueron comparados
con los de un grupo control. Se controló que antes de la intervención, el grupo
control presentara resultados similares a los del grupo experimental en las
variables estudiadas (Estudio 3).
Después de la recolección de datos, estos fueron analizados usando el
Modelo de Ecuación Estructural para identificar el comportamiento de las
variables y el análisis de varianza (ANOVA) para calcular los efectos de la
intervención. También se calculó el Coeficiente Magnitud del Efecto de Cohen
(Cohen, 1988) para determinar la fuerza estadística del efecto de intervención.
Finalmente, se interpretaron los resultados de cada estudio por separado y
finalmente, en conjunto.
Resultados
Estudio 1
Al aplicar el Modelo de Ecuación Estructural en el estudio 1 surgió el
modelo que se presenta en la Figura 1, el cual constituyó la primera aproxima-
ción al comportamiento de las variables. Es importante notar que este modelo
explicó el 34% de la varianza en comprensión de lectura. Se muestra, además,
que las variables que contribuyen con mayor fuerza a comprensión de lectura
fueron decodificación y vocabulario. Las dimensiones de motivación fueron
también predictores importantes de esta. Adicionalmente, de manera indirecta
y directa, la variable socioeconómica presentó un efecto significativo sobre la
misma. La variable clima alfabético del hogar mostró regresiones de un nivel
alto en la mayoría de las variables intermedias y también de manera indirecta
para comprensión de lectura.
I 113
MORALES
Valor asignado
.38**
lectura - motivación
.34**
Lectura como
Clima alfabético hogar
entretenimiento
-.22**
.18**
- motivación
.31**
-.16**
Estrategias rutina
Comprensión lectura
-.16**
Nivel socioeconómico
.16**
.24**
Vocabulario
.21**
.31**
.24**
.16**
Decodificación
Figura 1. Modelo de Ecuación Estructural con contribuciones directas e indirectas de
las variables predictoras sobre la comprensión de lectura distribuidas en dos niveles.
El modelo explica el 34% de la varianza en comprensión de lectura.
Estudio 2
Después de dos mediciones del estudio 2, se obtuvo el modelo que se
presenta en la Figura 2. El modelo explicó el 54,2% de la varianza en compren-
sión de lectura en la segunda medición. Los resultados muestran relaciones
de autorregresión fuertes. Esto comprueba la estabilidad de los instrumentos
a lo largo del tiempo. Por ejemplo, la comprensión de lectura en el momento
2 (comprensión de lectura 2) se explicó de manera significativa por la misma
variable en el momento 1.
También se evidencian relaciones longitudinales cruzadas (cross-lagged
relationships), como en el caso de la variable valor asignado a la lectura-
motivación sobre comprensión de lectura. Adicionalmente, se evidenciaron
relaciones fuertes recíprocas entre decodificación y comprensión de lectura,
y entre vocabulario y comprensión de lectura. Es decir, decodificación predijo
comprensión de lectura, así como comprensión de lectura predijo decodifica-
ción. Y vocabulario predijo comprensión de lectura, así como comprensión de
lectura predijo vocabulario. Tales relaciones recíprocas brindaron mayor poder
de explicación al modelo obtenido.
Las variables de antecedentes mostraron una contribución importante en
114
I las variables intermediarias, y esas variables intermediarias en comprensión de
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
lectura. Asimismo, se obtuvo que nivel socioeconómico constituyó un predictor
significativo de comprensión de lectura.
Madurez intelectual
.34**
.53**
Valor asignado lectura 1
Valor asignado
.15**
.09*
Género (f)
Comprensión lectura 1
.63**
Comprensión lectura 2
.26**
.21**
.13**
Clima alfabético hogar
-.13**
Vocabulario 1
.55**
Vocabulario 2
.18**
Nivel socioeconómico
Decodificación 1
.58**
Decodificación 2
Figura 2. El modelo muestra la contribución de variables de antecedentes sobre el
valor asignado a la lectura-motivación, comprensión de lectura, vocabulario y deco-
dificación medidos en dos momentos. El modelo explica el 54,2% de la varianza en
comprensión de lectura 2.
Estudio 3
El tercer estudio mostró el efecto del programa de intervención de lec-
tura en la comprensión de lectura y la motivación hacia la lectura. Se utilizó el
análisis de varianza para medidas repetidas.
Como se aprecia en la Figura 3, en relación con comprensión de lectura,
el grupo experimental obtuvo puntajes más altos que el grupo control después
de la intervención. Estos resultados fueron más fuertes en el grupo de nivel
socioeconómico bajo.
En relación con las variables motivacionales, se esperaba que ambos gru-
pos obtuvieran puntajes más bajos a lo largo del tiempo, como lo señala la
literatura especializada (McKenna, Kear y Ellsworth, 1995; Wigfield y Guthrie,
1997); sin embargo, en relación con la variable interacción social-motivación,
el grupo experimental obtuvo puntajes mayores, mientras que el grupo control
mostró puntajes menores después de la intervención (Figura 4).
En relación con la variable valor asignado a la lectura-motivación, después
de efectuada la intervención, el puntaje del grupo experimental decayó, pero
en un grado mucho menor al del grupo control (Figura 5).
I 115
MORALES
Comprensión lectura
25
Grupo experimental
24
Grupo control
23
22
21
1
Medición
2
p < ,05
Abril
Noviembre
Figura 3. Medias de comprensión de lectura (prueba narrativa e informativa) en el
pretest y el postest para cada grupo.
Interacción social - motivación
2.80
2.75
Grupo experimental
2.70
2.65
Grupo control
1
Medición
2
p < ,03
Abril
Noviembre
Figura 4. Medias de Interacción social-motivación en el pretest y el postest para cada
grupo.
Valor asignado a lectura - motivación
3.30
3.20
Grupo experimental
3.10
3.00
Grupo control
1
Medición
2
p < ,02
Abril
Noviembre
Figura 5. Medias de Valor asignado a la lectura-motivación en el pretest y el postest
116
I para cada grupo.
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Discusión y Conclusiones
Haciendo una recapitulación, las variables que contribuyen con mayor
fuerza al desarrollo de la comprensión de lectura en estudiantes limeños son
vocabulario, decodificación, motivación hacia la lectura y estatus socioeconó-
mico. Se evidencia también un nivel de contribución fuerte del clima alfabético
del hogar. En un nivel secundario de importancia se encuentran el género y
la variable intelectual, que serían más importantes en los alumnos mayores
(quinto grado) que en los menores (cuarto grado). Se puede resaltar también
que las variables predictoras no actúan de manera aislada, más bien, se rela-
cionan entre sí.
Estos resultados concuerdan con algunos estudios en Europa (Aarnoutse
y van Leeuwe, 1998; Droop, 1999; van Elsäcker, 2002) y en Estados Unidos
(Nagy, 1989; Perfetti, 1992; Sternberg, 1987), los cuales también evidencian la
importancia de la decodificación y del vocabulario en el desarrollo de la com-
prensión de lectura; sin embargo, los resultados en Lima, añaden a lo anterior
el importante rol del nivel socioeconómico y de la motivación, así como de la
contribución de manera indirecta del clima alfabético del hogar.
En cuanto a las implicancias prácticas de este estudio, los maestros de
Lima deberían considerar en el momento de planificar sus clases que la habi-
lidad para decodificar continúa influyendo el desarrollo de la comprensión de
lectura inclusive hasta el quinto grado de primaria; es decir, no afecta solo a
los primeros grados de primaria, como muchos educadores aún creen.
Por otro lado, la consejería psicopedagógica a los padres de familia de
Lima tendría que considerar crear conciencia de la importancia de la disponi-
bilidad de materiales de lectura interesantes y del gran impacto de actividades
relacionadas con la lectura en casa, enfatizando un ambiente social divertido
que incluya actividades que refuercen los hábitos de lectura.
Asimismo, los resultados sustentan la importancia de la perspectiva de
la motivación-compromiso (engagement perspective, Verhoeven y Snow,
2001) y de una aproximación de diversidad cultural al diseñar programas de
intervención para el desarrollo de la comprensión de lectura. Adicionalmente,
se resalta la importancia de introducir diferencias considerando la edad y el
género —tomando en cuenta que las niñas suelen estar más motivadas— y el
nivel intelectual en los estudiantes mayores.
Se debe tomar en cuenta que los resultados de esta investigación reflejan
las características de un sector de la población de Lima; por lo tanto, no se
I 117
pueden generalizar a toda la población del Perú. Asimismo, cabe resaltar que
MORALES
este estudio ha contribuido al desarrollo de la investigación en educación en el
Perú al proponer un nuevo diseño de investigación, adaptar instrumentos a la
población de Lima y explorar un grupo considerable de variables relacionadas
con la comprensión de lectura. Así, se ha dado la posibilidad de comparar los
resultados del Perú con aquellos de otros países.
118
I
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Referencias
Aarnoutse, C. y van Leeuwe, J. (1998). Relation between reading comprehen-
sion, vocabulary, reading pleasure, and reading frequency. Educational
Research and Evaluation, 4(2) 143-166.
Anderson, J. (1993). Desde niñas: género y postergación en el Perú. Lima:
UNICEF.
Apoyo, Opinión y Mercado. (2001). Informe gerencial de marketing. Lima:
Apoyo, Opinión y Mercado.
Apoyo, Opinión y Mercado. (2003). Niveles socioeconómicos Perú. Lima: Apoyo,
Opinión y Mercado.
Arakaki, M. (2004). Estrategias de lectura para el estudio y comprensión de
textos en universitarios de primer año (tesis de licenciatura no publicada).
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Benavides, M. (2007). Lejos (aún) de la equidad: la persistencia de las des-
igualdades educativas en el Perú. En GRADE (Ed.), Investigación, políticas
y desarrollo en el Perú (pp. 457-484). Lima: GRADE.
Brown, R.; Pressley, M.; van Meter, P. y Schuder, T. (1996). A quasi-experimen-
tal validation of Transactional Strategies Instruction with low-achieving
second-graders. Journal of Educational Psychology, 20(1), 18-37.
Carreño, B. (2000). Comprensión de lectura al finalizar primaria en niños perua-
nos (tesis de maestría no publicada). Pontificia Universidad Católica del
Perú, Lima.
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences. Hillsdale,
NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Colegio de Profesores del Perú. (boletín web). Nuestra institución. Recuperado
de http://www.cppe.org.pe/historia.php
Cueto, S.; Jacoby, E. y Pollitt, E. (1997a). Rendimiento en niños y niñas de zonas
rurales y urbanas del Perú. Revista de Psicología de la PUCP, 14(1), 115-133.
Cueto, S.; Jacoby, E. y Pollitt, E. (1997b). Tiempo en la tarea y actividades edu-
cativas en escuelas rurales del Perú. Revista Latinoamericana de Estudios
Educativos, 27(3), 105-120.
Droop, M. (1999). Effects of linguistic and cultural diversity on the develop-
ment of reading comprehension (tesis doctoral). Universidad Radboud
de Nimega, Holanda. Zeist: A-D Druck BV.
I 119
MORALES
Dunn, L. M.; Padilla, E. R.; Lugo, D. E. y Dunn, L. (1959). Test de vocabulario en
imágenes Peabody. Adaptación hispanoamericana. Circle Pines, MN: AGS.
Gambrell, L. A.; Martin Palmer, B.; Codlin, R. M. y Anders Mazzoni, S. (1995).
Assessing motivation to read. Maryland: NRRC.
Garner, R. (1998). Epilogue: Choosing to learn or not-learn in school. Educa-
tional Psychology Review, 10(2), 227-237.
Goodenough, F. (1969). Test de inteligencia infantil. Buenos Aires: Paidós.
Guthrie, J. T. y Alao, S. (1997). Designing contexts to increase motivations for
reading. Educational Psychologist, 32(2), 95-105.
Guthrie, J. T. y Greaney, V. (1991). Literacy acts. En R. Barr, M. L. Kamil, P.
Mosenthal y P. D. Pearson (Eds.), Handbook of reading research, Vol. 2.
(pp. 68-96) Nueva York: Longman.
Guthrie, J. T.; van Meter, P.; McCann, A. D.; Wigfield, A.; Bennett, L.; Poundstone,
C. C. et al. (1996). Growth of literacy engagement: Changes in motiva-
tions and strategies during con-cept-oriented reading instruction. Reading
Research Quarterly, 31(3), 306-332.
Guthrie, J. T. y Wigfield, A. (2000). Engagement and motivation in reading. En
M. L. Kamil, P. B. Mosenthal, P. D. Pearson y R. Barr (Eds.), Handbook of
reading research, Vol. 3 (pp. 403-422). Mahwah, NJ: Erlbaum.
Heath, S. B. (1982). What no bedtime story means: Narrative skills at home
and at school. Language in Society, 11, 49-76.
Heath, S. B. (1983). Ways with words: Language, life and work in communities
and classrooms. Cambridge, MA: Harvard University Press.
International Association for the Evaluation of Educational Achievement.
(2000). Framework and specifications for PIRLS assessment 2001. Chest-
nut Hill, MA: PIRLS International Study Center-Boston College.
McKenna, M. C.; Kear, D. J. y Ellsworth, D. A. (1995). Children’s attitudes toward
reading: A national survey. Reading Research Quarterly, 30, 934-956.
Martin, M. O.; Mullis, I. V. y Kennedy, A. M. (Eds.). (2003). PIRLS 2001. Technical
report . Chestnut Hill, MA: Boston College.
Ministerio de Educación. (2000). Programa curricular de educación primaria
de menores-ciclos 1, 2, 3. Lima: MED.
Ministerio de Educación. (2004). Lineamientos de política 2004-2006. La Repú-
blica (suplemento especial).
120
I
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Ministerio de Educación. (2007). Plan estratégico institucional 2007-2011.
Documento de trabajo. Recuperado de www.minedu.gob.pe/ Publica-
ciones/PEIMED-05.XI.07.pdf.
Morales, S. (1999). Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto gra-
dos de primaria de Lima. Revista de Psicología de la PUCP, 17(2), 263-282.
Nagy, W. E. (1989). Teaching vocabulary to improve reading comprehension
(NCTE report Nº 52384). Urbana, IL: NCTE.
OECD y UNESCO. (2003). Literacy skills for the world of tomorrow. Further
results from PISA 2000. Recuperado de http://www.pisa. oecd.org/
dataoecd/43/9/33690591.pdf.
Perfetti, C. A. (1992). The representation of problem in reading acquisition. En
P. B. Gough, L. C. Ehri y R. Treitman (Eds.), Reading acquisition (pp. 145-
174). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Ramírez, E. (1997). Expresar, comunicar, comprender. Lima: Línea y Punto.
Serpell, R. (2001). Cultural dimensions of literacy promotion and schooling. En
L. Verhoeven y C. E. Snow (Eds.), Literacy and motivation (pp. 243-274).
Mahwah, NJ: Erlbaum-IEA.
Sternberg, R. J. (1987). Most vocabulary is learned from context. En M. G.
Mckeown y M. E. Curtis (Eds.), The nature of vocabulary acquisition (pp.
89-105). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Street, B. (2001). Literacy empowerment in developing societies. En L. Ver-
hoeven y C. E. Snow (Eds.), Literacy and motivation (pp. 291-300). Mahwah,
NJ: Erlbaum-IEA.
Thorne, C. (1991). Beginning reading in Lima (tesis doctoral). Universidad Rad-
boud de Nimega. Nimega: Quick Print.
Unidad de Medición de la Calidad. (boletín web). Laboratorio Latinoamericano
de Evaluación de la Calidad Escolar. Recuperado de: http://www2.minedu.
gob.pe/umc/ index 2.php?v_codigo=76&v_plantilla=2
van der Westen, M. (1994). Literacy education and gender: The case of Hondu-
ras. En L. Verhoeven (Ed.), Functional literacy (pp. 257-278). Amsterdam:
Benjamins.
van Elsäcker, W. (2002). Development of reading comprehension: the enga-
gement perspective (tesis doctoral). Universidad de Nimega, Holanda.
Entschede: Feboprint.
I 121
MORALES
Verhoeven, L. y Snow, C. E. (2001). Literacy and motivation. Mahwah, NJ:
Erlbaum-IEA.
Walberg, H. J. y Wang, M. C. (1989). Effective educational practices and pro-
visions for individual differences. En M. C. Wang, M. C. Reynolds y H. J.
Walberg (Eds.), Handbook of special education: Research and practice,
Vol. 1 (pp. 113-128). Nueva York: Pergamon.
Wigfield, A. (1997). Reading motivation: A domain-specific approach to moti-
vation. Educational Psychologist, 32(2), 59-68.
Wigfield, A. y Guthrie, J. T. (1997). Relations of children’s motivation for rea-
ding to the amount and breadth of their reading. Journal of Educational
Psychology, 89(3), 420-432.
Wigfield, A.; Guthrie, J. y Mc Gough, K. (1996). A questionnaire measure of
children`s motivation for reading. Maryland: NRRC.
Zavala, V. (2001). Oralidad y escritura en la educación bilingüe (a propósito de
la interculturalidad). Lima: MED-GTZ-KFW.
122
I
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Anexo
Cuestionario Estrategias de Lectura
RSQ
Protocolo
Código:_ ________________
Nombre:_ _____________________________________________________
Grado: ___________________________
Sección:_ ____________________
Colegio:_______________________________________________________
Fecha:_ _______________________________________________________
Profesor(a): ____________________________________
Pt______________
Instrucciones
En el colegio, a veces tienes que leer algunos textos como los cuentos o textos
informativos, como en sociales. Trata de recordar la manera como sueles leerlos.
Vas a responder algunas preguntas relacionadas a lo que sueles hacer
antes, durante y después de leer un texto. Esto no es un examen. Solamente
queremos saber más sobre tu manera de leer. Toda respuesta estará bien si
es verdadera. Cada persona puede tener una respuesta diferente. Te pedimos
que seas honesto al responder las preguntas.
Debes indicar con qué frecuencia (cuántas veces) realizas algunas cosas:
siempre, a veces o (casi) nunca.
• Siempre significa que las realizas cada vez o la mayoría de las veces.
• A veces significa que no las haces todas las veces, pero sí de manera ocasional.
• (Casi) Nunca significa que no las sueles hacer o que las has realizado sólo
una vez
Cuando hayas elegido tu respuesta, la marcas con un aspa o una cruz.
A continuación te presentamos unos ejemplos.
Ejemplos
E.1 Yo voy al colegio
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
E.2 Yo voy al teatro
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
E.3 Yo visito a mis primos
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
I 123
MORALES
Si deseas cambiar alguna opción que ya marcaste, la tachas y vuelves a
marcar con un aspa la respuesta correcta. Si tienes alguna duda, levanta la
mano y pregunta.
¿Estás listo(a)? Ahora empezaremos juntos con las preguntas.
Antes de leer
Cuando tienes que leer un cuento o un texto informativo en el colegio ¿qué
haces antes de leerlo? Piensa cuidadosamente y sé lo más honesto(a) posible
al responder las siguientes preguntas.
1. Antes de leer, reviso el texto para ver si
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
me va a gustar.
2. Antes de leer, miro los dibujos o figuras
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
para ver de qué se trata el texto.
3. Antes de leer, miro el texto para ver si
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
es difícil.
4. Miro los títulos y subtítulos antes de
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
leer.
5. Antes de leer, doy una revisada rápida
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
a todo el texto.
6. Miro las palabras impresas en negrita
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
antes de empezar a leer.
7. Antes de leer, trato de imaginar de qué
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
se trata el texto.
8. Me hago algunas preguntas sobre el
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
texto antes de leer.
124
I
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Durante la lectura
¿Qué sueles hacer mientras lees un texto narrativo o informativo?
Piensa cuidadosamente y sé lo más honesto(a) posible al responder.
1. Durante la lectura, trato de
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
recordar lo que leo.
2. Cuando no comprendo alguna
palabra, busco alguna otra parte
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
en el texto que sí entienda.
3. Si hay algo que no entiendo,
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
retrocedo en el texto.
4. Mientras leo, verifico si el
texto era como yo me lo había
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
imaginado antes de leerlo.
5. Si mientras leo no sé alguna
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
palabra, la apunto.
6. Si no sé alguna palabra, la busco
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
en el diccionario.
7. Hago apuntes mientras leo.
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
8. Si no entiendo alguna palabra,
trato de buscar el significado
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
leyendo las oraciones que la
rodean.
9. Si releo una oración y sigo sin
entenderla, continúo leyendo
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
para buscar más pistas que me
ayuden.
I 125
MORALES
Después de la lectura
¿Qué sueles hacer después de leer un texto narrativo o informativo?
Piensa cuidadosamente y sé lo más honesto(a) posible al responder las
siguientes preguntas.
1. Hago un resumen después de
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
leer
2. Escribo las ideas más
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
importantes después de leer.
3. Hago un esquema o dibujo
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
después de leer.
4. Después de leer, reviso el texto
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
por segunda vez.
5. Leo el texto dos veces: rápido la
primera vez y lento la segunda
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
vez.
6. Después de leer, me pregunto:
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
¿entendí todo?
7. Después de leer, me pregunto:
¿Cuál es la idea principal de este
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
texto?
8. Después de leer, trato de pensar
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
en las ideas más importantes.
9. Después de leer, leo algunas
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
partes de nuevo.
10. Después de leer, me pregunto:
¿sé lo suficiente sobre la lectura
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
ahora?
11. Después de leer, me pregunto:
Siempre
A veces
(Casi) Nunca
¿qué aprendí?
126
I
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Cuestionario Clima Alfabético del Hogar
Clima Alfabético en el Hogar
(Adaptado de Van Elsäcker, 2001)
1.
¿Con qué frecuencia lees en casa?
2.
¿Con qué frecuencia lees el periódico?
3.
¿Estás suscrito a alguna revista infantil?
4.
¿Cuántos libros en casa son tuyos?
5.
¿Cuántos libros tienen tus padres en casa? ¿Cuántos libros hay en tu casa?
(aprox.)
6.
¿Con qué frecuencia te leían tus padres cuando eras pequeño(a)?
7.
¿Con qué frecuencia te leen ahora tus padres?
8.
¿Cómo reaccionan tus padres cuando lees?
9.
Cuando empiezas con un libro ¿lo lees hasta el final?
10.
Cuando lees en casa ¿cuánto tiempo lo haces?
11.
¿Cuentas con algún lugar en casa donde puedas leer con tranquilidad?
12.
Cuando estás leyendo un libro ¿cuántas veces te preguntan tus padres
sobre lo que se trata?
13.
¿Con qué frecuencia cuentas en casa sobre un libro que has leído?
14.
¿Con qué frecuencia buscas en casa una palabra en el diccionario?
15.
¿Con qué frecuencia lees en voz alta a alguien en casa?
16.
¿Con qué frecuencia tú o alguien de tu familia cuenta una historia graciosa
o interesante sin estar leyendo un libro?
17.
¿Con qué frecuencia escribes una historia o cuento en casa?
18.
¿Con qué frecuencia cantan canciones juntos en casa?
19.
¿Con qué frecuencia vas a la biblioteca de tu escuela, distrito o de la
ciudad?
I 127
MORALES
Clima Alfabético en el Hogar
Hoja de respuesta
Código:_ ________________
Nombre:_ _____________________________________________________
Grado: ___________________________
Sección:_ ____________________
Colegio:_______________________________________________________
Fecha:_ _______________________________________________________
Profesor(a): ____________________________________
Pt______________
Instrucciones
A continuación vas a responder algunas preguntas relacionadas a la actividad
de leer. Para esto tienes que elegir una opción entre todas las opciones de
respuesta.
Esto no es un examen. Solamente queremos saber más sobre ti y tu manera
de leer. No existe una única respuesta correcta. Cada persona puede tener una
respuesta diferente. Solo tienes que ser lo más sincero posible al responder.
A continuación te presentamos algunos ejemplos.
Ejemplos
E.1. ¿Con qué frecuencia visitas a tus primos y tíos?
( ) Nunca o casi nunca
( ) 1 vez/ 4 semanas
( ) 1 vez/ 2 ó 3 sem.
( ) 1 vez / 1 sem
E.2. ¿Con qué frecuencia vas a la playa en verano?
( ) Nunca o casi nunca
( ) 1 vez/ 4 semanas
( ) 1 vez/ 2 ó 3 sem
( ) 1 vez/ sem
E.3 ¿Cuántos primos tienes?
( ) uno o dos
( ) Entre 3 y 6
( ) Más de 7
Si deseas cambiar alguna opción ya marcada, la tachas y vuelves a marcar con
una cruz la respuesta correcta. Si tienes alguna duda, levanta la mano y pregunta.
128
I
¿Estás listo(a)? Ahora trabajarás en silencio con las preguntas.
VARIABLES SOCIOCULTURALES Y COGNITIVAS
Clima Alfabético en el Hogar
1
( ) Nunca o
( ) 1 vez/ 4
( ) 1 vez/ 2 ó
( ) 1 vez/
( ) 2 ó 3 veces/
( ) 4 o más veces/
casi nunca
semanas
3 semanas
sem.
1 sem
1 sem.
2
( ) Nunca o casi
( ) 1 vez/ 4
( ) 1 vez/2 ó
( ) 1 vez/ 1
( ) 2 ó 3 veces/
( ) 4 o más
nunca
semanas
3 semanas
sem.
1 sem
veces/ 1 sem.
3
( ) Sí
( ) No
4
( ) 1 o ninguno
( ) Entre 2 y 4
( ) Entre 5 y 10
( ) Más de 10
5
( ) Más de 200
( ) Entre 100 y 200
( ) Entre 50 y 100
( ) Entre 10 y 50
( ) Menos de 10
6
( ) Nunca o
( ) 1 vez/ 4
( ) 1 vez/ 2 ó 3
( ) 1 vez/ 1
( ) 2 ó 3 veces/
( ) 4 o más veces/
casi nunca
semanas
semanas
sem
1 sem
1 sem.
7
( ) Nunca o casi
( ) 1 vez/ 4
( ) 1 vez/ 2
( ) 1 vez/ 1
( ) 2 ó 3 veces/
( ) 4 o más
nunca
semanas
semanas
sem
1 sem
veces/ 1 sem.
8
( ) Ni se enteran
( ) Parecen satisfechos, aunque no
( ) A veces me
( ) Siempre me
me dicen nada
alientan
alientan
9
( ) Nunca
( ) A veces
( ) Casi siempre
10
( ) Más de 1 hora
( ) Entre 30 min. y 1
( ) Entre 15 min. y
( ) Máximo 15 min.
hora
30 min.
11
( ) No
( ) A veces
( ) Sí
12
( ) Nunca
( ) A veces
( ) Frecuentemente
13
( ) Nunca
( ) A veces
( ) Frecuentemente
14
( ) Nunca
( ) A veces
( ) Frecuentemente
15
( ) Nunca
( ) A veces
( ) Frecuentemente
16
( ) Nunca
( ) A veces
( ) Frecuentemente
17
( ) 1 o más
( ) 1 vez/ 2 ó 3
( ) 1 vez/ 4
( ) 1 vez/ 2 ó 3
( ) Nunca o casi
veces/ 1 sem.
sem.
semanas
meses
nunca
18
( ) Nunca o
( ) 1 vez/ 4
( ) 1 vez/ 2
( ) 1 vez/ 1
( ) 2 ó 3 veces/
( ) 4 o más
casi nunca
semanas
semanas
sem.
1 sem.
veces/ 1 sem.
19
( ) 1 o más
( ) 1 vez/ 2
( ) 1 vez/ 4
( ) 1 vez/ 2 ó 3
( ) Nunca o casi
veces/ 1 sem.
sem.
semanas
meses
nunca
Manuscrito recibido: 30 de julio, 2011
Revisado: 25 de octubre, 2011
Aceptado: 06 de noviembre, 2011
I 129