REVISTA PERUANA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

2021, No. 15

 

ISSN: 2077-4168

 

 

Introducción

Causas y desafíos de la segregación educativa

 

 

La Sociedad Peruana de Investigación Educativa (SIEP) lleva más de una década siendo un espacio académico de intercambio de ideas, investigación y discusión en torno a la educación. Desde sus inicios, promueve el debate y la producción académica a través del Seminario Nacional de Investigación Educativa, ya en su séptima edición, y la Revista Peruana de Investigación Educativa, que se encuentra en su decimoquinto año y que se publica semestralmente desde el año 2020. Así, se mantiene la mirada puesta en la contribución que la academia puede realizar para que las políticas públicas mejoren la educación de las y los estudiantes peruanos.

Para este número de la revista, se decidió continuar con la temática planteada en el VII Seminario “Causas y desafíos de la segregación educativa: implicancias para la calidad, la equidad y la construcción de ciudadanía”, el cual se desarrolló exitosamente en el año 2021 de forma virtual. El propósito fue, y sigue siendo, recoger evidencia reciente que discuta los efectos de la segregación en América Latina, una de las regiones con mayores niveles de segregación educativa del mundo. Este esfuerzo, además, se realiza tomando en cuenta que el Perú presenta niveles de segregación bastante elevados, los cuales se manifiestan en la brecha entre la educación urbana y rural, en los distintos niveles educativos (inicial, primario y secundario), y en el acceso y el rendimiento por nivel socioeconómico.

En ese marco, para esta edición de la revista, se invitó a los participantes a publicar las ponencias que fueron presentadas en el VII Seminario, así como otros artículos inéditos que se enmarcan en la misma temática. Aunado al debate sobre la segregación educativa, se consideró relevante que en el año del Bicentenario de la Independencia del Perú se reflexione acerca de los avances y las limitaciones del modelo de ciudadanía establecido en el país, así como la manera en que la educación, a través de la pedagogía implícita y explícita en las aulas, influye sobre la formación ciudadana. El presente número se compone por un total de seis artículos y una reseña, los cuales abordan diversas dimensiones de la problemática de la segregación educativa en el Perú. Conformando un tríptico, a continuación, repasamos los aportes de cada artículo.

En sus artículos, Patricia Ames y Manuel Bello abordan casos y evidencia en términos de efectos de la segregación en el sistema educativo. Ames analiza los retos que la segregación plantea para la calidad, la equidad y la formación de una ciudadanía democrática en el sistema educativo peruano. La autora aborda dos casos de política educativa —los Colegios de Alto Rendimiento y el Programa Beca 18— sobre los cuales argumenta que, a pesar de no ser su objetivo inicial, contribuyen a la intensificación de la segregación educativa en Perú. Señala que, si bien el Perú no se encuentra ante una política explícitamente privatizadora, de forma tácita se favorece la inversión privada con fines de lucro y el debilitamiento de las alternativas públicas; de esta manera, se naturalizan las desigualdades sociales.

En línea con ello, Manuel Bello revisa la evidencia sobre el carácter segregado del sistema escolar peruano. Al respecto, argumenta que la estratificación escolar por nivel socioeconómico en el sistema educativo opera como un mensaje implícito sobre el cual las familias seleccionan las escuelas de sus hijos e hijas con un criterio basado en su composición social; lo cual tiende a ocultar y naturalizar las desigualdades sociales, así como reducir la cohesión social.

Sandra Carrillo y Javier Murillo, por un lado, y Pedro Garret, Liliana Miranda, Manuel Marcos y Andrés Christiansen, por otro, estudian el caso de segregación escolar en la ciudad de Lima, utilizando datos recogidos en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del 2018 del Ministerio de Educación. Carrillo y Murillo realizan un análisis de la segregación en educación primaria a nivel distrital. Como casos de estudio, se enfocan en la variación de la segregación escolar según la distribución socioespacial en tres distritos que conforman casos típicos: La Molina, Santa Anita e Independencia. A partir de ello, los autores hallan una relación entre la segregación socioespacial y la segregación escolar, especialmente, en el caso de los estudiantes más vulnerables.

Por su parte, Garret, Miranda, Marcos y Christiansen comparan diversos índices de segregación y estudian zonas geográficas de la ciudad capital. Entre sus hallazgos, los autores encontraron que la segregación no es un fenómeno uniforme: es mayor en las instituciones educativas primarias que en las secundarias; y en instituciones educativas privadas, con respecto a las públicas. Finalmente, los índices de segregación tienden a mostrar valores más elevados en aquellas zonas geográficas que concentran una mayor proporción de estudiantes de nivel socioeconómico más alto. En términos absolutos, Garret, Miranda, Marcos y Christiansen identifican que, al menos la tercera parte de las escuelas primarias y la cuarta parte de las de secundaria se encuentran en condición de segregación, espacios en los que más de la mitad de los estudiantes pertenecen a un mismo nivel socioeconómico.

El presente volumen también presenta dos artículos que recogen reflexiones históricas y filosóficas en el contexto de la celebración del Bicentenario de la Independencia. Carlos Contreras parte de un retrato de la situación de la educación en los años iniciales de la historia del Perú independiente, y recorre la política desplegada por el Estado en términos de organización de las instituciones educativas y el establecimiento de contenidos de lo que se enseñaba. El artículo se centra en el análisis de los textos más empleados en las escuelas entre los años 1821 y 1850, y concluye que el Estado puso poco empeño en regular dichos materiales. Como consecuencia, los textos utilizados en las instituciones educativas lo fueron, principalmente, por iniciativa de educadores que dirigían escuelas privadas en Lima u otras ciudades importantes. Adicionalmente, el contenido de dichos textos recogió ligeramente los nuevos conceptos e ideales de convivencia social y heredó los planteamientos que venían usándose en la época virreinal.

A manera de ensayo, Felipe Portocarrero reflexiona acerca de los vínculos entre memoria e historia en la formación de narrativas que han influido en el discurso escolar sobre ciudadanía e identidad en el Perú. Desde un abordaje teórico que articula la filosofía y la sociología, el autor observa la manera como memoria e historia se incorporan en el campo educativo, y, para el caso peruano, analiza su vinculación directa con la intención pedagógica de formar ciudadanía.

Por último, Maria Amelia Palacios elabora una reseña sobre el libro La educación peruana más allá del Bicentenario: nuevos rumbos, un compilado de 22 ensayos de especialistas en temas educativos, bajo la edición de César Guadalupe y publicado por la Universidad del Pacífico. En esta reseña, Palacios enfatiza la importancia de contar con voces de diferentes especialistas que debaten ideas sobre el presente y el futuro de la educación en el Perú. Asimismo, llama la atención sobre la necesidad de plantear alternativas para responder a todas las interrogantes que se surgen en relación con el desarrollo docente, la formación ciudadana, y la inequidad de oportunidades y resultados de aprendizaje, entre otras.

En conjunto, este número especial de la revista invita al lector a reflexionar en los retos que la segregación educativa presenta con respecto a problemáticas como la cohesión social y el ejercicio de la ciudadanía en el marco del Bicentenario de la República. En ese sentido, las interrogantes que aquí se plantean buscan seguir aportando al debate sobre la mejora, con equidad, de la educación en el Perú.

 

Luciana Reátegui y Lucas Sempé

Editores

Revista Peruana de Investigación Educativa